16.5.06

Breve historia de la AADP

Antecedentes historicos de creacion de la
Asociacion Argentina de Derecho Politico.
26 de marzo de 2004: Encuentro Regional de Profesores de Derecho Politico de Universidades Nacionales. Realizado en la ciudad de Corrientes, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Se reunieron los Profesores: María Pérez Vara y Oscar Blando (Universidad Nacional de Rosario); Eduardo Cuello y Gustavo Tarragona (Universidad Nacional del Litoral); M.Consuelo Parmigiani y Jorge E. Barbará (Universidad Nacional de Córdoba); y Alfredo I. Saade, Emilio Nazar y Hector J. Zimerman (Universidad Nacional del Nordeste). En ese primer encuentro se acordo: • la necesidad de promover actividades conjuntas que contribuyan a precisar el significado de asignaturas con comunes denominadores tales como: Derecho Politico, Teoria del Estado, Ciencia Politicas y Asignaturas afines que se dictan en las Facultades de Derecho de Universidades Nacionales; • el compromiso de realización de un Encuentro Nacional de Docentes de las asignaturas mencionadas, en el transcurso del año 2004. El citado encuentro debía abordar los siguientes ejes temáticos: a) La Ensenanza de lo politico en las Facultades de Derecho. Su sentido para la formación del Abogado; b) Contenido de la enseñanza de lo político en las Facultades de Derecho; c) La crisis política argentina y su repercusión institucional; • constituir, con los docentes antes mencionados la Comision Promotora de la Asociacion de Derecho Politico, designando como Presidente al Profesor Hector J. Zimerman y como Secretario al Profesor Alvaro Monzon Wyngaard.

17 de junio de 2004: Seminario sobre "La Ensenanza de lo Politico en las Facultades de Derecho: Su sentido para la formacion del Abogado". Organizado por la Catedra "A" de Derecho Politico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cordoba; el Colegio de Abogados y el Tribunal de Disciplina de Abogados de la Ciudad de Cordoba. De esa manera se logro continuidad y se dio cumplimiento al objetivo de realizar anualmente dos Encuentros de Profesores, uno preparatorio y otro de jornadas. El seminario contó con la presencia de distinguidos profesores de la UNR, de la UNNE, y de la UNC, que ademas brindo el marco de centenares de alumnos colmando el auditorio de esta Casa de estudios.


27 de agosto de 2004: Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Politico, Teoria del Estado, Ciencia Politica y/o Materias Afines. Realizado en la Ciudad de Corrientes, sede de la Universidad Nacional del Nordeste: El Encuentro se desarrollo con la presentacion de ponencias en tres comisiones y dos paneles.
28 de agosto de 2004: Reunion de Profesores para tratar la constitucion de la Asociacion y la sede del proximo encuentro. Realizado en Salón Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste. A la reunion asistieron los siguientes Profesores: por Universidad Nacional de Rosario: Oscar Blando, Daniel Leandro Boccoli y Ana Maria Raggio; por Universidad Nacional del Litoral: Eduardo Cuello; por Universidad de Buenos Aires: Emilio Manuel Alderete Avalos y Julio Pinto; por Universidad Nacional de Cuyo: Luis Alfredo Puebla; por Universidad Nacional de La Plata: Maria Monserrat Lapalma, Jorge Szeinfeld, Claudio Contreras, Alejandro Manuel Medici y Guillermo Tamarit; por Universidad Nacional de Cordoba: Mariangeles Martínez Hernández, Carlos Eduardo Martiniau, María Emilia Scalambro, Miriam Consuelo Parmigiani y Jorge Edmundo Barbara; por Universidad Catolica de Cordoba: Martin Rodriguez Brizuela, Ricardo del Barco y Eduardo Cordeiro Gavier; y, por Universidad Nacional del Nordeste: Enrique Eduardo Galiana, Nestor Pedro Braillard Poccard, Alvaro Monzon Wyngaard, Alfredo Isaias Saade, Porfirio A. Aquino y Hector J. Zimerman. Luego del intercambio de opiniones y a propuesta del Profesor Barbara, aprobada por unanimidad, se decide denominar a la nueva asocacion como Asociacion Argentina de Derecho Politico, designandose la Junta Promotora (con Secretaria Permanente en Corrientes) con la Presidencia Honoraria del Dr. Porfirio A. Aquino, la Presidencia de Zimerman y como Vocales los siguientes Profesores: Barbara y Parmigiani (UNC), Blando y Raggio (UNR), Cuello (UNL), Pinto y Alderete Avalos junto a Mario Justo Lopez (h) (UBA), Puebla (UNCuyo), Lapalma y Juan Carlos Corbetta (UNLP), Del Barco (UCC y UN La Rioja) y Galiana (UNNE). Asimismo se aprobo que La Plata sea sede del nuevo Encuentro y que la ciudad de Rosario lo sea para las sesiones preparatorias durante el 2005.

27 de mayo de 2005: Reunion de la Junta Promotora. Realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Fueron ¨Huespedes de Honor¨ los Profesores: Zimerman, Monzon Wyngaard, Parmigiani, Barbara, Lapalma, Szeinfeld, y Corbetta; y los anfitriones Blando y Raggio. Como se decidio que la reunion seria ampliada, tambien participaron los Profesores: Jose Maria Marchioni y Alejandro Marcelo Medici (UN La Plata); y Daniel L. Boccoli, Solange Delannoy, Adriana Mack,y Daniel Sosa (UN de Rosario). En la ciudad santafecina el Presidente Zimerman entrego a los asistentes la publicacion de las ponencias del Encuentro de Profesores de Corrientes y el Anteproyecto de Estatuto de la Asociacion Argentina de Derecho Politico, para ser tratado en las jornadas platenses. Tambien se establecio el temario, previo pormenorizado analisis que implicaron ricos intercambios de opiniones y posturas, a saber: 1) La Ensenanza del Derecho Politico (o asignaturas equivalentes) en las Facultades de Derecho; con los siguientes subtemas: a) Sentido de los Contenidos; y b) Estrategias para su ensenanza y aprendizaje; 2) Calidad Institucional; con los subtemas: a) El funcionamiento de la division de poderes, b) El Sistema de Partidos, c) Los Deficits del Federalismo, d) La Democracia en America Latina: nuevos escenarios y nuevos desafios, y e) Vigencia de los Derechos Humanos; 3) Los Servicios Publicos, con los subtemas: a) Regulacion y Control, b) Reestatizacion o privatizacion, y c) Derechos del Consumidor, Clientes y Usuarios; 4) Rediseno Institucional del Estado en la Globalizacion, con los subtemas: a) Regiones Supranacionales, b) Regiones Subnacionales y c) Gobiernos Locales.

28 y 29 de noviembre de 2005: II Jornadas Nacionales de Derecho Politico "Joaquin V. Gonzalez". Organizadas por la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata -en el centenario de su fundacion.

- 1er,dia, 28 de noviembre: En la sede del Colegio de Abogados, se aprobaron los estatutos de la Asociacion Argentina de Derecho Politico y se eligieron sus autoridades para el periodo 2005-2008. Al propio tiempo y a propuesta de los presentes se designaron Miembros Honorarios a los Profesores Pedro J. Frias, Francisco Cerro, Jorge Reinaldo Vanossi, Horacio Sanguinetti, Carlos Fayt y Porfirio A. Aquino, asi como reconocimiento post-morten a Juan Carlos Rubinstein.
 

- 2do.dia, 29 de noviembre: Numerosos ponentes y asistentes, reflexionaron y analizaron temas centrales de la disciplina y la realidad actual en distintos paneles; se escucharon las disertaciones de los Profesores Jeronimo Molina Cano de la Universidad de Murcia - Espana y de Marco Lamandini de la Universidad de Bologna – Italia.

No hay comentarios.: